La proporción óptima de café y agua para un espresso es fundamental para lograr un espresso bien extraído, ni demasiado amargo ni demasiado ácido. El estándar de oro en la industria del café de especialidad se conoce como los estándares de la "taza de oro", directrices establecidas por la Asociación de Cafés Especiales (SCA).
Según la SCA, la proporción ideal de extracción de espresso es:
-
1 gramo de café por 2 a 2,5 gramos de agua (o proporción 1:2 a 1:2,5)
- Esto debería lograrse en aproximadamente 25 a 30 segundos.
Para una preparación doble típica de espresso, que utiliza entre 18 y 20 gramos de café, se esperaría extraer aproximadamente entre 36 y 50 gramos de líquido de espresso.
Sin embargo, las preferencias personales pueden variar, y algunos podrían preferir un tiempo de extracción más largo o más corto, lo que resultaría en una proporción diferente. A continuación, se presentan algunas variaciones comunes:
-
Ristretto : una extracción más corta, alrededor de 15-20 segundos, con menos agua (por ejemplo, 1 gramo de café por 1 gramo de agua o una proporción de 1:1).
-
Lungo : Una extracción más larga, a menudo más de 30 segundos, con más agua (por ejemplo, 1 gramo de café por 3-4 gramos de agua o una proporción de 1:3 a 1:4).
Es importante tener en cuenta que el tamaño de la molienda también juega un papel importante en el proceso de extracción. Para un espresso, el café debe molerse muy fino, con una textura similar a la del azúcar extrafino. Si la molienda es demasiado gruesa, el agua pasará demasiado rápido y el café resultará débil y agrio. Si la molienda es demasiado fina, el agua podría no pasar lo suficientemente rápido, lo que resultará en una extracción demasiado amarga y salada.
Para lograr el espresso perfecto, necesitarás experimentar con tu máquina de espresso, molinillo y granos de café. Factores como la frescura de los granos, el tamaño de la molienda, la distribución del café molido en el filtro, la presión de la máquina y la temperatura del agua influyen en el resultado final. Es un arte que requiere práctica y perfeccionamiento.
0 comentarios